La República, de Platón; Ciudad de Dios, de San Agustín; Utopía, de Tomás Moro; La Nueva Atlántida, de Francis Bacon; … Más
Etiqueta: novela
Clásicos de la literatura universal: La vida del Buscón (1626), por Francisco de Quevedo.
Francisco Gómez de Quevedo nace en la villa de Madrid en el año 1580. Su infancia estará fuertemente marcada por … Más
Grandes obras que deberías leer: La familia de Pascual Duarte (1941), por Camilo José Cela.
Observador sagaz de la condición humana; escritor carente de pelos en la lengua a la hora de hablar de la … Más
Clásicos de la literatura universal: Candido (1759), por Voltaire.
François-Marie Arouet, quien pasara a la historia de la literatura y la filosofía bajo el seudónimo de Voltaire, nació en … Más
La increíble y formidable aventura de un escritor que no quería serlo (2014), por Depablo i Martí.
Bajo el seudónimo de Depablo i Martí se “oculta” Jesús Julio Martín De Pablos. Vallisoletano, nacido en 1980, es La … Más
Divertimento (1949), por Julio Cortázar.
Como ya dijimos por estos lares al reseñar La vuelta al día en ochenta mundos, (donde, para posibles interesados, también esbozamos … Más
Grandes obras que deberías leer: Matar un Ruiseñor (1960), por Harper Lee
Como bien dice Homer Simpson “juré no volver a leer porque Matar un Ruiseñor no me dio un solo consejo sobre … Más
Matar a un ruiseñor (1962), por Robert Mulligan
El pronto éxito que tuvo Matar a un ruiseñor, la novela de Harper Lee, motivó que los estudios Universal decidieran … Más
El Estrangulador (1994), de Manuel Vázquez Montalbán.
Manuel Vázquez Montalbán, ganador del Premio Nacional de las Letras Españolas allá en el año 1995, es un prolífico escritor … Más
Benito Cereno (1855), por Herman Melville.
Herman Melville nació en Nueva York en 1819. Aparentemente, tras la bancarrota de su negocio, su padre se suicidó. Esta … Más
Clásicos de la literatura: El sombrero de tres picos (1874), de P. A. de Alarcón
El sombrero de tres picos, la prenda, se popularizó tras el llamado decreto Esquilache, promulgado por homónimo ministro en 1766. … Más
Retrato del artista cachorro (1940), por Dylan Thomas.
Si Dylan Thomas no hubiese nacido, Bob Dylan seguiría siendo Robert Zimmerman. Pelirrojo, regordete y vivaz, su poesía y voz … Más
Grandes obras que deberías leer: El guardián entre el centeno
Quién no ha oído hablar de El guardián entre el centeno, un clásico entre los clásicos del que se ha … Más
Bartleby y Compañia (2000), por Enrique Vila-Matas
Enrique Vila-Matas, nacido en la Barcelona de 1948, es uno de los escritores contemporáneos más conocidos y prolíferos de las … Más