Todos tenemos en la memoria alguna de las escenas de la obra maestra del séptimo arte de Coppola. El Padrino … Más
Etiqueta: novela
Eugénie Grandet (1833), por Honoré Balzac.
La Comedia humana, cuyo título recuerda inmediatamente, por contraposición, a la Divina comedia de Dante, es una de las empresas … Más
Heredarás la Tierra (1991), De Jane Smiley
Cuando uno empieza a escribir reseñas de libros lo último que se le pasa por la cabeza es hacer una … Más
Grandes obras de la literatura que “deberías” leer: Los cantos de Maldoror (1869), por Isidore Ducasse.
Quién fue Isidore Ducasse y qué hizo con su vida, más allá de escribir Los cantos de Maldoror, de una … Más
Clásicos de la literatura universal: Por el camino de Swann (1913), por Marcel Proust.
Decía Lawrence Durrell que no conocer a Proust (1871-1922) es no entender la civilización occidental. La obra de su vida, … Más
Grandes obras que deberías leer: Demian (1919), por Hermann Hesse.
Como escritor, Hermann Karl Hesse poseía el don nada desdeñable de hacer pasar por simple lo complejo. Sus historias, profundas … Más
Walden dos (1948), por B. F. Skinner.
La República, de Platón; Ciudad de Dios, de San Agustín; Utopía, de Tomás Moro; La Nueva Atlántida, de Francis Bacon; … Más
Clásicos de la literatura universal: La vida del Buscón (1626), por Francisco de Quevedo.
Francisco Gómez de Quevedo nace en la villa de Madrid en el año 1580. Su infancia estará fuertemente marcada por … Más
Grandes obras que deberías leer: La familia de Pascual Duarte (1941), por Camilo José Cela.
Observador sagaz de la condición humana; escritor carente de pelos en la lengua a la hora de hablar de la … Más
Clásicos de la literatura universal: Candido (1759), por Voltaire.
François-Marie Arouet, quien pasara a la historia de la literatura y la filosofía bajo el seudónimo de Voltaire, nació en … Más
La increíble y formidable aventura de un escritor que no quería serlo (2014), por Depablo i Martí.
Bajo el seudónimo de Depablo i Martí se “oculta” Jesús Julio Martín De Pablos. Vallisoletano, nacido en 1980, es La … Más
Divertimento (1949), por Julio Cortázar.
Como ya dijimos por estos lares al reseñar La vuelta al día en ochenta mundos, (donde, para posibles interesados, también esbozamos … Más
Grandes obras que deberías leer: Matar un Ruiseñor (1960), por Harper Lee
Como bien dice Homer Simpson “juré no volver a leer porque Matar un Ruiseñor no me dio un solo consejo sobre … Más
Matar a un ruiseñor (1962), por Robert Mulligan
El pronto éxito que tuvo Matar a un ruiseñor, la novela de Harper Lee, motivó que los estudios Universal decidieran … Más
El Estrangulador (1994), de Manuel Vázquez Montalbán.
Manuel Vázquez Montalbán, ganador del Premio Nacional de las Letras Españolas allá en el año 1995, es un prolífico escritor … Más