Skip to content

  • Inicio
  • Cultura
    • Cine
    • Series
      • Black Mirror
    • Literatura
  • Relatos
    • Torreznos metafísicos
  • Opinión
  • Fotografía
  • Miscelánea
  • Contacto

Recomendaciones (otra vez) para el Día del Libro

Desde esta avezada página cultural volvemos a recomendar nuevas lecturas. Nuestros objetivos oscilan entre difundir la cultura y acabar con…

2018, cine, Día del Libro, Literatura, Recomendaciones, Roberto Bolaño, Tabucchi

Los postulados ideológicos subyacentes al arte de mear masculino, por Joseba Potemkin.

Mear es consustancial al hombre. Actividad purgativa por excelencia, la orina, efluvio dorado, abandona el cuerpo para liberar al ser…

absurdo, escatología, falso ensayo, leer, mear, Relatos

Clásicos de la literatura universal: La vida del Buscón (1626), por Francisco de Quevedo.

Francisco Gómez de Quevedo nace en la villa de Madrid en el año 1580. Su infancia estará fuertemente marcada por…

El Buscón, expresionismo, Francisco de Quevedo, humor negro, leer, Literatura, novela, Siglo de Oro

Grandes obras que deberías leer: El Leviatán (1651), de Thomas Hobbes

El Leviatán de Thomas Hobbes es un clásico de las obras del pensamiento político y moral. Escrito un siglo después de…

absolutismo, El Leviatán, filosofía política, Hobbes, liberalismo, moral, pensamiento, política

Grandes obras que deberías leer: La familia de Pascual Duarte (1941), por Camilo José Cela.

Observador sagaz de la condición humana; escritor carente de pelos en la lengua a la hora de hablar de la…

Camilo José Cela, España, La familia de Pascual Duarte, leer, Literatura, novela, realismo, tremendismo

Biografías ilustres: Peter McPeterson II, inventor de la red de tenis

El 7 de mayo de 1897 Angus McNulty y Zirkov Vladimirovich Pérez disputaban la final del prestigioso torneo de Wimbledon.…

Biografias, ficción, Literatura, Relatos, tenis, Wimbledon

Crítica de Lady Bird, de Greta Gerwig (2017)

La necesidad de un cine hecho por mujeres, que cuente historias que no se han contado nunca, es hoy ineludible.…

cine, critica, feminismo, Greta Gerwig, Lady Bird, Laurie Metcalf, Saoirse Ronan, Timothée Chalamet

Grandes obras que deberías leer: La interpretación de los sueños (1899), por Sigmund Freud.

Breve biografía del autor Allá por 1856, en el seno de una familia de orígenes judíos, venía al mundo Sigmund…

absurdo, la interpretación de los sueños, leer, Literatura, onírico, psicología, Sigmund Freud, surrealismo

RAEH: diferencia entre poner y colocar.

Extracto del libro Aproximación estética al fable del siglo veintiuno: una amenaza global, por el ilustre pensador italo-calvino Francesco Che…

absurdo, ficción, leer, lenguaje, rae, RAEH, relato, Relatos

Torrezno 10º

Fuérase una vez unos muchachos de barrio tranquilos, amables y simpáticos, que no vieron mejor forma de echar la tarde,…

Apu, Baloncesto, Basket, Refrescos, Simpsons, Torrezno metafísico

Torezno 9º

Hallábase un grupo de compadreo en la casa de uno soplando latas, pero de tan bien que lo pasaban resultaronles…

Biciclismo, Bicimad, compadreo, jaguila, torrezno, Torrezno metafísico

RAEH: diferencia entre andar y caminar.

Extracto del libro Bosquejo de una patafísica anal del lenguaje no iconoclasta, segundo tomo izquierda, por el ilustre pensador catalano-manchego…

absurdo, andar, caminar, filología, leer, litetura, pasear, Patafísica, relato

Clásicos de la literatura universal: Candido (1759), por Voltaire.

François-Marie Arouet, quien pasara a la historia de la literatura y la filosofía bajo el seudónimo de Voltaire, nació en…

Candido, clásicos, cuento filosófico, François-Marie Arouet, Francia, Ilustración, leer, Leibniz, Literatura, novela, optimismo, Siglo de las Luces, Voltaire

Moteros tranquilos, toros salvajes: auge y caída del Nuevo Hollywood

Para entender el actual estado de la industria cinematográfica norteamericana, inmersa en producciones vacuas e irrisorias, es necesario mirar unas…

cine, El Padrino, Estados Unidos, Francis Ford Coppola, George Lucas, hollywood, Martin Scorsese, Moteros tranquilos, Peter Biskind, star wars, Steven Spielberg, Toros salvajes, Warren Beatty

Taboo (2017-)

Taboo, producción cuyos nombres principales son Tom Hardy (actor principal) y Ridley Scott (en una discreta producción ejecutiva), resulta ser una…

critica, Delaney, Nutka, ridley scott, Taboo, Toma Hardy

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Un sitio web WordPress.com.
Cancelar